Política de Calidad del Producto

1. OBJETIVO:

Establecer los lineamientos para garantizar la calidad de los productos fabricados y comercializados por la Sociedad Bíblica Colombiana, en adelante SBC, asegurando el cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC 2859-1 en los procesos de inspección, muestreo y control de calidad de productos internos y de terceros. Asimismo, definir las condiciones de garantía para nuestros clientes.

2. ALCANCE:

Esta política aplica a todos los productos fabricados en el Centro de Producción de la Sociedad Bíblica Colombiana y a los productos adquiridos a terceros para su comercialización. Incluye los procesos de inspección de calidad, muestreo, control de lotes y gestión de garantías.

3. DEFINICIONES:

  • Calidad: Conjunto de características y atributos de las biblias que cumplen con los requisitos y expectativas de los clientes y las normas técnicas aplicables.

  • Producto: En este contexto, las biblias fabricadas, incluyendo su formato, diseño, impresión, encuadernación, y embalaje.

  • NTC-ISO 2859-1: Norma Técnica Colombiana que específica un sistema de muestreo de aceptación para la inspección por atributos.

  • Inspección de Producto: Conjunto de actividades realizadas para verificar que las biblias fabricadas cumplen con las especificaciones de calidad y normas establecidas.

4. DESARROLLO

4.1. COMPROMISO CON LA CALIDAD

La empresa se compromete a asegurar que todos los procesos involucrados en la fabricación de biblias sean ejecutados de acuerdo con los más altos estándares de calidad. El cumplimiento de la norma GTC 2859 es un pilar fundamental de nuestro sistema de gestión, que se traduce en un compromiso constante con la mejora continua y la satisfacción de nuestros clientes.

4.2. CALIDAD DEL PRODUCTO

La SBC se compromete a ofrecer productos con los más altos estándares de calidad, asegurando su conformidad con los requisitos técnicos, normativos y ministeriales. Para ello, se implementan procesos de control de calidad basados en la norma NTC 2859, garantizando que los productos cumplen con las especificaciones establecidas antes de su distribución.

Para lograr este compromiso, se adoptan las siguientes estrategias:

  • Control en todas las etapas del proceso: Se aplican controles de calidad desde la selección de materias primas hasta el producto final, asegurando consistencia y conformidad con los estándares establecidos.

  • Capacitación continua: Se brinda formación a todo el personal involucrado en la producción y control de calidad para fortalecer sus competencias en buenas prácticas de manufactura y control de calidad.

  • Tecnología y mejora continua: Se fomenta la modernización de procesos y la implementación de herramientas tecnológicas para la mejora constante de la calidad de los productos.

  • Gestión de no conformidades: Se establecen procedimientos para la detección, análisis y corrección de desviaciones en la calidad, minimizando el impacto en la producción y distribución.

  • Enfoque en la satisfacción del cliente: Se implementan mecanismos de monitoreo y retroalimentación con los clientes para evaluar y mejorar continuamente la percepción y calidad del producto.

4.3. INSPECCIÓN DE PRODUCTOS INTERNOS Y DE TERCEROS

Para inspección de productos en SBC se aplica el procedimiento GCA-PRD-04 Aseguramiento de la calidad en impresos que especifica como se desarrollan los muestreos.

La empresa cuenta con un riguroso proceso de inspección en cada etapa de producción. Esto incluye:

a. Inspección de materiales: Los insumos como papel, tinta y otros materiales son revisados y aprobados antes de su uso en el proceso de producción.

En caso de identificar producto no conforme se aplicará el procedimiento de reclamo a proveedores.

b. Inspección de productos internos:

• Se aplicará un plan de muestreo de acuerdo con la norma NTC 2859 para verificar la conformidad de cada lote de producción.

• Se implementarán controles en cada etapa del proceso productivo para prevenir defectos y garantizar la uniformidad de calidad.

c. Inspección de productos de terceros:

• Todo proveedor deberá cumplir con los estándares de calidad definidos por la Sociedad Bíblica Colombiana.

• Se realizará una inspección de recepción con muestreo bajo la norma NTC 2859 para verificar conformidad antes de su ingreso a inventario.

• En caso de hallarse no conformidades, se aplicarán los procedimientos correctivos, incluyendo devolución o ajustes según acuerdos contractuales.

d. Inspección final:

Al finalizar la producción, se realiza una inspección final exhaustiva para verificar que el producto cumple con las especificaciones de calidad, sin defectos y con los detalles correctos (cumplimiento de especificaciones del producto).

4.4. GARANTÍA

Nuestra política de garantía se basa en el cumplimiento de los requisitos de la norma NTC 2859, garantizando que nuestros productos sean libres de defectos de fabricación y que se desempeñen de acuerdo a las especificaciones establecidas.

En caso de detectar defectos de fabricación o no conformidades con las especificaciones, se tomará acción inmediata para rectificar la situación.

4.4.1. Condiciones de garantía:

  • Los recursos Bíblicos producidos por SOCIEDAD BIBLICA COLOMBIANA están garantizados ilimitadamente para cualquier defecto de impresión en el contenido del texto bíblico.

  • Se garantiza la calidad de los productos comercializados por la Sociedad Bíblica Colombiana en condiciones normales de uso.

  • La garantía cubre defectos de fabricación, encuadernación, impresión y materiales, conforme a los estándares definidos.

  • Materiales de cubiertas (1 año)

  • Cremalleras (1 año)

  • Compras efectuadas en los Centros de experiencia o canal digital: se debe realizar el cambio por producto(s) de la misma referencia o valor igual al facturado.

  • Si la compra fue efectuada a través de un consultor de difusión: el envío del material se debe realizar por medio del consultor quien será responsable de suministrar la información necesaria para la elaboración de la nota crédito si así se dictamina después de la inspección de calidad, la cual quedará como un anticipo a favor.

  • Es importante que en todos los casos se informe al consultor o encargado del canal lo siguiente para validar que cumpla con los requisitos aplicables de cubrimiento de garantía:
  1. Indicar el número de factura SBC con el que se adquirió el producto no conforme para validar el plazo de la compra
  2. Descripción de la no conformidad (señalando páginas o partes con irregularidades)
  • La recepción del material se realizará dentro de las primeras 3 semanas del mes. Después de tal fecha se considerará para el mes siguiente.

  • Posteriormente a la recepción del material en Bogotá, la solicitud del cliente se atenderá en 15 días hábiles a partir de recibido para determinar el dictamen del área de calidad en cuanto a la disposición del material, la cual se realiza la última semana de cada mes.

4.4.2. La garantía NO se hará efectiva en los siguientes casos:

  • No se considerarán defectos atribuibles a mal uso o almacenamiento inadecuado.

  • Manipulación indebida o mal uso:
  1. Canto (laterales) rayado por la cremallera
  2. ü Desprendimiento de hojas por arrancamiento forzoso
  3. ü Exposición en vitrina (luz directa, exposición al sol, calor, humedad o aplicación de sustancias químicas).
  • Alteración, ajustes o modificación del material. Ensamble de cubiertas o insertos no elaborados por SBC

  • Material de donación

· Desgaste normal de materiales, este se refiere al deterioro gradual que ocurre con el uso y el paso del tiempo. Este desgaste no es causado por un maltrato, sino por la interacción cotidiana con la biblia, su manipulación, y la exposición al ambiente. Algunos ejemplos comunes de desgaste normal incluyen:

ü Desgaste de la encuadernación: Con el tiempo, las cubiertas pueden desgastarse, perder rigidez o incluso rasgarse ligeramente. Los bordes pueden volverse más frágiles o pueden aparecer pliegues debido a la flexión repetida.

ü Desgaste de las páginas: Las páginas pueden volverse amarillas, el papel puede volverse quebradizo, más delgado y susceptible a rasgarse. Los bordes de las hojas pueden volverse ásperos o desgastarse por la fricción de pasar las páginas.

ü Desgaste del texto: El texto impreso en las páginas puede desvanecerse o volverse borroso debido a la constante manipulación o el contacto con las manos.

ü Marcas o huellas de uso: Pequeñas marcas, como arrugas, manchas o marcas pueden aparecer en las páginas debido al uso regular.

ü Desgaste de los bordes y esquinas: Las esquinas de la encuadernación pueden desgastarse y volverse más redondeadas.

ü Alineación o flexibilidad: Las biblias más antiguas pueden perder algo de su rigidez o alineación si se abren y cierran frecuentemente. Es posible que la tapa se afloje un poco o que el lomo se desgaste y comience a mostrar signos de flexión.

ü Olor: A medida que envejece, un producto puede desarrollar un olor distintivo debido al tipo de papel y a la encuadernación, algo que ocurre naturalmente con el paso del tiempo.

4.4.3. Costos de envío Producto No Conforme

Los costos de envío para la devolución de producto no conforme serán asumidos por la SBC.

En caso que el cliente solicite reintegro de producto, los costos de envío serán asumidos por la SBC siempre que durante la clasificación del PNC se haya constatado cubrimiento de garantía. De no ser así se realizará devolución de producto con costo de envío asumido por el cliente.

4.4.4. Recomendaciones para recursos bíblicos

Las biblias o recursos bíblicos distribuidos por SBC tienen una combinación de materiales y procesos como papel, cuero, tela, cintas, estampados en el lomo, y otros detalles, es fundamental preservar su durabilidad y apariencia. Por lo anterior dejamos algunas recomendaciones para cuidarlo adecuadamente:

a. Almacenamiento:

· Ubicación: Guardar la biblia o recurso bíblico en un lugar seco, fresco y alejado de la luz directa y de productos con olores fuertes o penetrantes como: pinturas, solventes, pegantes y otros. La exposición al sol puede decolorar los estampados y el cuero. Los cambios de temperatura o humedad también pueden dañar los materiales.

· Posición: Si la biblia o recurso bíblico tiene un lomo con estampado, intentar guardarlo en posición vertical (como en una estantería), de manera que no se deforme.

· Estibado: Seguir las recomendaciones de almacenamiento y estibado impresas en la caja, evitar pararse sobre las mismas y no dejar caer de alturas. Se recomienda estibas con plancha trabada y a una altura máxima de 1.5 metros.

b. Protección contra la humedad:

· El papel y el cuero pueden ser especialmente sensibles a la humedad. Evitar que la biblia o recurso bíblico se moje, ya que el agua puede dañar irreparablemente la tinta,

el papel, el cuero o estampados. Si la biblia o recurso bíblico se moja, intentar secarlo rápidamente con un paño seco y dejarlo secar en un lugar ventilado, lejos de fuentes directas de calor.

c. Manipulación:

· Limpieza de las manos: Tener las manos limpias y secas al tocar la biblia o recurso bíblico. Aceites y suciedad de las manos pueden transferirse a la superficie de la tela o el cuero, dejando manchas permanentes.

· Evitar arrugas o dobleces: Abrir la biblia o recurso bíblico con cuidado sin forzarla. Si este tiene una encuadernación con tela o cuero, es mejor evitar abrirlo demasiado de golpe para no dañar la estructura.

· Si la biblia o recurso bíblico tiene cintas o elementos decorativos, evitar tirones bruscos que puedan desprenderlos.

d. Limpieza:

· Tela: Si la portada o el lomo son de tela, se podrá usar un cepillo suave para eliminar el polvo.

· Cuero: Si la biblia o recurso bíblico tiene cubierta de cuero, evitar el uso de limpiadores o productos abrasivos. Se podrá limpiar con un paño suave y seco, y aplicar productos específicos para cuero (como cremas o aceites para el cuero) de manera moderada, solo si es necesario.

· Papel: Evitar rociar agua o productos líquidos sobre el papel. Si es necesario eliminar polvo. No se recomienda el uso de aspiradoras o materiales abrasivos.

e. Evitar el desgaste de estampados y procesos gráficos:

· Los estampados en el lomo o en otras partes de la biblia o recurso bíblico, especialmente si son realizados con técnicas como serigrafía o estampado, pueden desgastarse con el tiempo debido al roce o la fricción. Evitar la exposición continua al contacto con otros objetos o al roce constante.

f. Condiciones ambientales:

· Evitar la exposición al humo del cigarro o productos químicos que puedan dañar el material o dejar olores desagradables.

· Si se encuentra en un lugar con mucha humedad (climas cálidos u otros), usar un deshumidificador puede ayudar a mantener la biblia o recurso bíblico en condiciones óptimas.

Con estos cuidados, se podrá preservar la estética y la integridad de la biblia o recurso bíblico a lo largo del tiempo. Si la biblia tiene un valor sentimental o coleccionista, también puede

considerar llevarlo a Sociedad Bíblica Colombiana y adquirir un servicio de especialista en restauración de cubierta en libros para asegurar que se conserve de la mejor manera.

4.5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS:

Se realiza un mantenimiento preventivo de todos los equipos de producción para asegurar su correcto funcionamiento y evitar fallos que puedan afectar la calidad del producto final. El mantenimiento está alineado con las recomendaciones de los fabricantes y las mejores prácticas de la industria.

4.6. MEJORA CONTINUA:

La empresa fomenta la mejora continua en todos los aspectos del proceso de fabricación. Esto se logra mediante la retroalimentación del cliente, la revisión periódica de los indicadores de calidad, la implementación de acciones correctivas y preventivas, y la innovación en los procesos productivos.

4.7. CONTROL DE NO CONFORMIDADES:

Se implementa un sistema de gestión de no conformidades para identificar, evaluar y corregir cualquier problema de calidad en la fabricación de biblias. Este sistema asegura que cualquier defecto detectado sea analizado, corregido y evitado en el futuro.

4.8. RESPONSABILIDAD Y SEGUIMIENTO

La responsabilidad de la calidad abarca la implementación, seguimiento y mejora continua de esta política, asegurando que los procesos de inspección y garantía se cumplan de acuerdo con la norma NTC 2859. Se realizarán auditorías y revisiones periódicas para fortalecer el control de calidad y garantizar la satisfacción del cliente.

La responsabilidad del proceso de calidad abarca todas las fases del ciclo de vida del producto:

· En las etapas de diseño y planificación de productos y servicios, las áreas que intervienen en su desarrollo (publicaciones, traducción e interacción, promoción del ministerio, tecnología, difusión) son responsables de garantizar la calidad de cada línea de trabajo para que pase a proceso de fabricación o implementación con la calidad esperada.

· En la etapa de materias primas, el equipo de almacén debe garantizar que todos los materiales recibidos cumplan con los estándares establecidos y sean aptos para la producción.

· Durante el proceso productivo, el equipo de producción se debe monitorear y verificar cada fase de fabricación, asegurando que se cumplan las especificaciones técnicas y los procedimientos de calidad, aplicando controles y auditorías regulares.

· En los procesos tercerizados, la calidad debe ser supervisada mediante auditorías y evaluaciones de los proveedores, asegurando que se mantengan los mismos estándares de calidad acordados.

La coordinación entre todas las etapas es esencial para garantizar un producto final que cumpla con los requisitos de calidad establecidos.